6 Errores comunes al limpiar la piel con tendencia seca (y cómo evitarlos)

6 Errores comunes al limpiar la piel con tendencia seca (y cómo evitarlos)

6 Errores comunes al limpiar la piel con tendencia seca (y cómo evitarlos)

Si tienes piel seca, sabes lo incómoda que puede sentirse cuando está tirante, áspera o con descamación. Una buena rutina de limpieza es clave, pero hacerla mal puede empeorar todo. Aquí te dejamos algunos errores comunes que podrías estar cometiendo:

1. Usar limpiadores muy astringentes

El error más obvio (y más común): utilizar productos que eliminan el poco sebo natural que tu piel produce. Evita los limpiadores espumosos o con sulfatos fuertes. Mejor opta por leches, bálsamos o geles suaves sin alcohol.

2. Aplicar demasiado producto

No necesitas una montaña de limpiador para sentir tu piel limpia. Usar mucho producto puede irritar, desbalancear el pH y provocar más sequedad. Con una pequeña cantidad basta.

3. Lavar tu cara mañana y noche (cuando no es necesario)

Sí, suena raro, pero si tu piel es muy seca, no necesitas limpiarla con producto dos veces al día. Por la mañana, un lavado con solo agua tibia es suficiente para eliminar células muertas y refrescar la piel sin arrastrar su manto graso natural.

4. No lavar tu piel a diario

El otro extremo también es problemático. Si no limpias tu piel al menos una vez al día, las células muertas se acumulan y los productos hidratantes no penetran bien. Resultado: más sequedad y menos eficacia.

5. No considerar los limpiadores oleosos

Los aceites pueden ser tu mejor aliado. Los limpiadores oleosos ayudan a eliminar impurezas sin alterar la barrera cutánea, mientras acondicionan y suavizan la piel. Esto permite que se mantenga más flexible, humectada y protegida desde el primer paso de tu rutina.

6. Exfoliar con demasiada frecuencia

Sabemos que la descamación es molesta, pero exfoliar muy seguido solo agrava el problema. La piel se vuelve más sensible, se irrita y puede resecarse aún más. Lo ideal: exfoliaciones suaves 1 vez por semana (o menos), y siempre con productos aptos para piel seca.

 

Regresar al blog