¿Cual es la diferencia entre un hidratante y un humectante?

¿Cual es la diferencia entre un hidratante y un humectante?

¿Hidratante o humectante? Aprende la diferencia y cuál necesita tu piel

 

Cuando se trata del cuidado de la piel, hay dos palabras que suelen confundirse (y a veces usarse como si fueran lo mismo): hidratante y humectante. Pero aunque suenen parecidas, no son iguales—y entender la diferencia puede marcar un antes y un después en tu rutina de skincare. ¿Quieres saber cuál es el más adecuado para tu piel? Aquí te lo explicamos de forma sencilla.


Empecemos por lo básico: ¿qué es hidratar y qué es humectar?

  • Hidratar = aportar agua a la piel.
    Los hidratantes ayudan a reponer el contenido de agua dentro de las células cutáneas. Una piel bien hidratada se ve más rellena, luminosa y suave.

  • Humectar = retener la humedad.
    Los humectantes se encargan de atraer agua del ambiente o de las capas más profundas de la piel hacia la superficie, y mantenerla ahí. También ayudan a prevenir que esa hidratación se evapore.


¿Entonces cuál necesita mi piel?

La mayoría de los productos modernos combinan ambos tipos de ingredientes, pero dependiendo de las necesidades de tu piel, podrías necesitar uno más que el otro:

✅ Si tienes piel deshidratada (tirante, apagada, con líneas finas temporales):

Busca hidratantes con ácido hialurónico, glicerina o aloe vera, que ayudan a reponer el agua dentro de las células.

✅ Si tienes piel seca (áspera, con descamación, sensación de rigidez constante):

Necesitas humectantes con ceramidas, aceites naturales, manteca de karité o petrolatos, que forman una barrera para evitar que se escape la humedad.

✅ Si tienes piel grasa pero con deshidratación (muy común):

Sí, ¡también necesitas hidratación! Elige fórmulas ligeras, tipo gel, que contengan humectantes no comedogénicos y nada oclusivo.


Ingredientes comunes y qué hacen:

Tipo Ingredientes comunes ¿Qué hacen?
Hidratantes Ácido hialurónico, glicerina, urea, aloe vera Aportan agua a la piel
Humectantes Ceramidas, escualano, aceites vegetales, lanolina, manteca de karité Evitan que el agua se evapore y protegen la barrera cutánea

Consejo práctico: úsalos en orden correcto

  1. Después de limpiar tu piel, aplica primero un producto hidratante (como un serum con ácido hialurónico).

  2. Luego sella esa hidratación con una crema oclusiva o humectante que retenga el agua dentro de la piel.

  3. Y de día, no olvides el protector solar.

Este layering es especialmente útil en climas secos, rutinas con exfoliantes, o si estás reconstruyendo tu barrera cutánea.


Entonces:

  • Los hidratantes aportan agua.

  • Los humectantes la mantienen dentro de la piel.

  • Una piel sana necesita ambas funciones para mantenerse equilibrada.

Escuchar lo que tu piel necesita (y entender lo que cada producto realmente hace) te ayudará a elegir mejor, simplificar tu rutina y obtener mejores resultados.

Regresar al blog