
Pasos que no pueden faltar en la preparación de la piel antes del maquillaje
Share
Pasos que no pueden faltar en la preparación de la piel antes del maquillaje
Una buena preparación de la piel no solo hace que el maquillaje se vea mejor, sino que también dura más, se aplica con mayor facilidad y consigue un acabado más saludable y uniforme. De hecho, muchos de los problemas que atribuimos a la base —como parches, textura marcada o poca duración— en realidad tienen más que ver con la piel que hay debajo.
En este post te contamos los pasos esenciales y los mejores tipos de productos para preparar tu piel antes del maquillaje, ya sea que busques un acabado glowy o natural.
1. Exfoliación suave (1–2 veces por semana)
La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas que se acumulan en la superficie de la piel y que muchas veces hacen que el maquillaje se vea disparejo o apagado. En cambio, una piel con textura suave y renovada recibe mejor la hidratación y refleja más luz, logrando un acabado más uniforme y luminoso.
Opciones ideales:
- Ácido láctico o mandélico: suaves y con efecto hidratante
- PHA: excelente para pieles sensibles
- Enzimas (como papaya o piña): exfolian sin irritar ni resecar
2. Hidratación profunda y ligera
Una piel bien hidratada hace que el maquillaje se deslice, no se craquele en líneas de expresión y se vea más jugoso.
Ingrediente estrella: ácido hialurónico
Busca serums o tónicos con este activo que se adhiere al agua a la piel que normalmente se hubiera evaporado, ayudando a mantenerla rellena, tersa y suave. Ideal para todo tipo de piel, ya que es ligero pero profundamente hidratante.
- Mejora la elasticidad
- Previene que el maquillaje marque zonas secas o líneas de expresión
- Ayuda a lograr ese efecto "plump" o repulpado.
3. Unifica la piel con niacinamida
La niacinamida (vitamina B3) es un ingrediente multifunción que prepara tu piel para cualquier maquillaje:
- Mejora la textura y reduce poros visiblemente
- Calma la piel y refuerza la barrera cutánea
- Regula la producción de sebo (ideal para piel mixta o grasa)
- Ayuda a igualar el tono, lo que mejora el acabado final del maquillaje
Además, es un ingrediente que combina bien con casi todos los activos y es apto para uso diario.
4. Usa cremas con hidratantes y emolientes que mantengan la humectación
Después del sérum y antes del maquillaje, es importante sellar la hidratación con una crema que mantenga el agua en la piel y aporte suavidad. Este paso ayuda a que la base se deslice mejor y también evita que el maquillaje resalte zonas secas o textura.Busca cremas que contengan ceramidas, aceites naturales ligeros, extractos naturales, manteca de karité u otros activos hidratantes. Si tu piel es muy grasa, opta por lociones ligeras o gel-cremas.5. Aceites faciales ligeros para un acabado glowy
Una piel luminosa, flexible y nutrida refleja mejor la luz y se ve más viva. Los aceites faciales pueden ayudarte a lograrlo, siempre que elijas opciones no comedogénicas y de textura ligera, para que no parezca que estuviste transpirando.
Opciones recomendadas:
- Aceite de cañamo: nutre y repara la barrera cutánea
- Aceite de pepita de uva: antioxidante, súper liviano
- Aceite de escualano: textura "seca", se absorbe rápido
- Aceite de rosa mosqueta: ayuda a mejorar la textura y cicatrices
Pro tip: Mezcla una gota de aceite con tu base para lograr un acabado más fluido, natural y radiante. Ideal si quieres evitar un efecto acartonado.
6. Primer (opcional según tu piel)
Un primer puede mejorar el aspecto del maquillaje al alisar la superficie, controlar el brillo o añadir un glow extra.
- Difuminador de poros: siliconas suaves
- Hidratante/glowy: con glicerina o mica
- Matificante: con niacinamida o polvos absorbentes
✅ la piel bien cuidada, es el mejor filtro
Porque un buen maquillaje no empieza con la base, sino con la piel que está debajo.