¿Porqué estoy teniendo brotes de acné repentinamente?

¿Porqué estoy teniendo brotes de acné repentinamente?

11 Razones por las que podrías estar teniendo brotes de acné repentinos 


Puede ser desalentador acostarse con una piel clara y al despertar al día siguiente, notar la aparición de varios granitos sin previo aviso. Estos botes de acné pueden tener múltiples causas y a menudo nos dejan preguntándonos: "¿Que hice para merecerlo?".

En esta entrada del blog, exploraremos algunas de las razones más comunes por las que se producen estos brotes inesperados. Desde cambios hormonales hasta estrés, dieta, productos para el cuidado de la piel y falta de sueño. También hablaremos de cómo las fluctuaciones hormonales, especialmente en mujeres, pueden jugar un papel clave en estos botes repentinos.

 

1. Duchas muy calientes: El agua caliente puede resecar la piel y alterar su equilibrio natural, lo que puede llevar a una mayor producción de sebo y, en consecuencia, a brotes de acné. Opta por duchas tibias y evita el agua muy caliente.


2. Sobre exfoliar: La exfoliación es importante para eliminar las células muertas de la piel, pero hacerlo en exceso puede irritar y dañar la barrera protectora de la piel, provocando una mayor producción de sebo y obstrucción de los poros. Limita la exfoliación a 1-2 veces por semana y elige productos suaves y no abrasivos ¡Recuerda que las escobillas faciales también tienen un efecto exfoliante en la piel!


2. Limpiador muy astringente: Utilizar un limpiador facial muy fuerte o astringente puede eliminar el exceso de aceite de la piel, pero también puede despojarla de sus aceites naturales y causar sequedad y descamación. Esto puede provocar una respuesta de sobreproducción de sebo y desencadenar brotes de acné. Opta por limpiadores suaves y equilibrados.


3. No hidratar después de limpiar tu rostro: Muchas personas tienden a omitir la hidratación después de limpiar su rostro, especialmente si tienen piel grasa o propensa al acné. Sin embargo, saltarse la hidratación puede llevar a una mayor producción de sebo para compensar la falta de hidratación, lo que puede agravar los brotes de acné. Opta por una crema hidratante ligera y no comedogénica para mantener la piel equilibrada.


4. Efecto purga al incluir un exfoliante químico: Al comenzar a utilizar un nuevo exfoliante químico, como ácido glicólico o ácido salicílico, es posible que experimentes un "efecto purga". Esto significa que el exfoliante está eliminando las impurezas y las células muertas de la piel, lo que puede hacer que los brotes existentes en las capas más profundas de la piel salgan a la superfici antes de que la piel se aclare. Es importante distinguir entre el efecto purga y una reacción negativa a un producto, por lo que es recomendable consultar a un dermatólogo si tienes dudas.


5. Pantalla del celular sucia: Si has notado acné, particularmente rodeando tu boca y mejillas, este puede ser el problema. El celular acumula bacterias, suciedad y grasa a lo largo del día, y si no se limpia regularmente, puede transferir estas impurezas a tu piel cuando lo usas. Esto puede obstruir los poros y contribuir al desarrollo de brotes de acné. Recuerda limpiar la pantalla de tu celular con regularidad.


6. No cambiar tu funda de almohada: La funda de almohada acumula residuos de productos para el cabello, suciedad y aceite facial, que pueden obstruir los poros y causar brotes de acné. Asegúrate de cambiar tu funda de almohada regularmente, al menos una vez por semana, para mantenerla limpia y libre de bacterias.


7. Cambios hormonales: Los desequilibrios hormonales, especialmente durante la pubertad, el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia, pueden desencadenar brotes de acné. Las fluctuaciones hormonales estimulan la producción de sebo en la piel, lo cual puede obstruir los poros y provocar la aparición de granos.


8. Estrés: El estrés puede afectar negativamente la salud de la piel y aumentar la producción de cortisol, una hormona relacionada con el aumento de la producción de sebo. Esto puede desencadenar brotes de acné o empeorar los existentes.


9. Alimentación: Una dieta rica en alimentos procesados, grasas saturadas, azúcares refinados y lácteos puede contribuir a la aparición de brotes de acné. Estos alimentos pueden aumentar la inflamación en el cuerpo y estimular la producción de sebo.


10. Cuidado de la piel inadecuado: El uso de productos comedogénicos, como ciertos aceites o cremas densas, así como una limpieza inadecuada de la piel, pueden obstruir los poros y desencadenar brotes de acné. Es importante utilizar productos adecuados para tu tipo de piel y seguir una rutina de cuidado de la piel consistente y suave.

 

11. No estas retirando tu maquillaje o bloqueador correctamnete: El bloqueador es un paso muy importante en la rutina para evitar que la piel se manche y envejezca prematuramente. Y entendemos que sobretodo en el caso de personas con acné, quieran aplicar un poco de base o corrector para disimularlas. Sin enbargo, si no estas retirándolos correctamente, estos puede provocar acumulación de producto y residuos en la superficie de la piel. Esta acumulación obstruye los poros y puede fomentar el crecimiento de bacterias responsables del acné, además de inflamación y puntos negros.

Recuerda que cada persona es única y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Si estás experimentando brotes de acné persistentes o severos, es recomendable consultar a un dermatólogo para obtener un diagnóstico adecuado y recibir recomendaciones personalizadas de tratamiento.



Regresar al blog