¿Puedo utilizar aceites si tengo la piel grasa y/o tendencia al acné?

¿Puedo utilizar aceites si tengo la piel grasa y/o tendencia al acné?

¿Puedo utilizar aceites si tengo la piel grasa y/o tendencia al acné?


Cuando se trata de elegir aceites para pieles propensas al acné, es importante optar por aquellos que sean ligeros, no comedogénicos y que no obstruyan los poros. Por lo general, la no comedogenicidad de un aceite está influenciada en gran medida por su composición de ácidos grasos, particularmente el equilibrio entre ácido linoleico y ácido oleico. Para que puedas guiarte, aquí te dejamos algunos ejemplos de algunos aceites no comedogénicos comunes y su perfil de ácidos grasos:

 

Aceite de Argán

Perfil de Ácidos Grasos

  • Ácido Linoleico: 30-40%
  • Ácido Oleico: 42-48%

Propiedades

  • Hidratación y Regeneración: Rico en vitamina E y antioxidantes, ayuda a mantener la piel hidratada y a reparar daños.
  • Equilibrio: Su contenido equilibrado de ácido linoleico y oleico lo hace adecuado para todo tipo de piel, ayudando a hidratar sin obstruir los poros.
  • Antiinflamatorio: Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a reducir la inflamación y proteger la piel

 

Aceite de Jojoba

Perfil de Ácidos Grasos

  • Ácido Linoleico: 5-15%
  • Ácido Oleico: 70-80%

Propiedades

  • Regulación del Sebo: Su estructura es similar al sebo humano, lo que ayuda a equilibrar la producción de grasa en la piel.
  • Absorción Rápida: Se absorbe fácilmente sin dejar una sensación grasosa, ideal para pieles mixtas y grasas.
  • Antimicrobiano: Ayuda a prevenir infecciones bacterianas que pueden causar acné.

 

Aceite de Semilla de Uva

Perfil de Ácidos Grasos

  • Ácido Linoleico: 60-70%
  • Ácido Oleico: 15-20%

Propiedades

  • Ligereza: Es un aceite ligero que se absorbe rápidamente, proporcionando hidratación sin obstruir los poros.
  • Antioxidante: Contiene vitamina E y compuestos fenólicos que protegen la piel de los daños causados por los radicales libres.
  • Regulación del Sebo: Alto en ácido linoleico, ayuda a mantener la función de la barrera cutánea y a reducir la producción de sebo espeso.

 

Aceite de Rosa Mosqueta

Perfil de Ácidos Grasos

  • Ácido Linoleico: 40-50%
  • Ácido Oleico: 15-20%

Propiedades

  • Regeneración y Reparación: Rico en vitamina A (retinoides) y vitamina C, promueve la regeneración de la piel y reduce cicatrices y manchas.
  • Hidratación: Proporciona hidratación sin sensación grasosa, siendo ideal para pieles mixtas y secas.
  • Antiinflamatorio: Ayuda a calmar y reducir la inflamación en la piel.

 

Aceite de Cáñamo

Perfil de Ácidos Grasos

  • Ácido Linoleico: 55-60%
  • Ácido Oleico: 11-15%

Propiedades

  • Equilibrio: Su alto contenido de ácido linoleico lo hace excelente para equilibrar la producción de sebo y mantener los poros despejados.
  • Antiinflamatorio y Calmante: Contiene ácido gamma-linolénico (GLA), que tiene potentes propiedades antiinflamatorias y calmantes.
  • Hidratación Ligera: Proporciona hidratación ligera sin obstruir los poros, ideal para pieles grasas y propensas al acné.

Escualeno

Perfil de Ácidos Grasos

El escualeno también es un se considera no comedogénico, sin embargo es un compuesto químico distinto de los aceites vegetales tradicionales. Por lo tanto, no es un triglicérido ni se compone de ácidos grasos como el ácido linoleico y el ácido oleico, sino por:

  • hidrocarburo y triterpenoide.

Propiedades:

  • Emoliente: Actúa como un excelente emoliente, ayudando a suavizar y acondicionar la piel.
  • Antioxidante: Protege la piel del daño oxidativo y combate los radicales libres.
  • Antiinflamatorio: Ayuda a reducir la inflamación y calmar la piel irritada.
  • No Comedogénico: No obstruye los poros, lo que lo hace adecuado para todo tipo de piel, incluidas las pieles grasas y propensas al acné
Regresar al blog